El Perfil Genético se refiere a un conjunto de marcadores, de los cromosomas autosómicos, de repeticiones cortas de ADN en forma de tándem o bloque (Ej. AATG AATG AATG AATG), conocidos como STR (del ingles, Short Tandem Repeat) que sirven para establecer la identidad de las personas. Estos fragmentos de ADN son secuencias (2–6 pb) que representan aproximadamente el 3% del genoma humano. El número de bloques repetidos es muy variable entre los individuos, lo que ofrece un alto poder de discriminación cuando se analiza con fines de identificación humana. A excepción de gemelos monocigóticos, el perfil genético es diferente para cada individuo.
¿Por qué realizar un perfil genético? Perfil Genético es la herramienta idónea para establecer la identidad de las personas desaparecidas, confirmar las relaciones familiares y vincular a las personas de interés con las escenas del crimen.
Referencia Laboratorio Clínico brinda la oportunidad de realizar el perfil genético utilizando diferentes tipos de muestras biológicas:
a) En personas vivas las muestras pueden ser mucosa oral, o sangre.
b) En personas fallecidas las muestras a utilizar serian: pelos con raíces, tejidos orgánicos (huesos, uñas, dientes), entre otros.
Para realizar la colección de muestra es imprescindible:
• Documento de identidad de la persona a estudiar.
Para los fallecidos además se aportará:
• Acta de defunción.
• Copia del documento de identidad.
• Carnet laboral del colector de la muestra (si aplica) .
• Representante Legal.
• Formulario de certificación de la muestra, disponible en el Departamento de Pruebas de Parentesco por ADN de Referencia Laboratorio Clínico.
Las pruebas genéticas son una herramienta útil para verificar una relación biológica declarada y se necesita establecer la relación familiar en cuestión. Las relaciones biológicas que utilizan pruebas de ADN incluyen paternidad, maternidad, hermanos completos o medios hermanos, abuelos/nietos, tíos/sobrinos etc. Este método es válido y preciso para obtener resultados que aseguran, existe o no, la relación de parentesco estudiada.
Referencia Laboratorio Clínico cuenta con rigurosos procedimientos y una estricta cadena de custodia soportado por las normas de control de calidad que nos acreditan. Solo así, es posible obtener y entregar Informes de resultados confiables e irrefutable, dentro de un tiempo mínimo de entrega.
En estos casos deben presentar
• Documentos de identidad para cada participante
Las pruebas genéticas son una herramienta útil para verificar una relación biológica declarada cuando no hay otra forma de evidencia creíble disponible junto con una solicitud de visa de inmigrante. Las relaciones comúnmente probadas que utilizan pruebas de ADN incluyen paternidad, maternidad, hermanos completos o medios hermanos, abuelos/nietos, tíos/sobrinos etc. Cuando las pruebas aportadas por los peticionarios no son suficiente, el oficial consular puede sugerir que los solicitantes de visa se sometan a pruebas de ADN para establecer la validez de la(s) relación(es). Este suele ser el único método válido y aprobado por la Oficina de Asuntos Consulares de los Estados Unidos, y es considerado el método mas preciso para obtener resultados y agilizar los procesos de Reagrupaciones Familiar.
Referencia Laboratorio Clínico está acreditado por la Asociación Americana de Banco de Sangre (aabb). Nuestro laboratorio cuenta con rigurosos procedimientos y una estricta cadena de custodia soportado por las normas de control de calidad que nos acreditan. Solo así, es posible obtener y entregar Informes de resultados confiables e irrefutable, dentro de un tiempo mínimo de entrega.
En estos casos deben presentar:
• Orden Consular o Immigración detallando el estudio a realizar
• Documentos de identidad para cada participante
La ciencia forense es un área que resuelve casos legales en casos civiles y penales. El perfil de ADN se puede utilizar para identificar individuos sobre la base de su composición genética única. Este proceso puede ser útil para resolver estudios forenses, que involucran muestras no habituales, como restos óseos, dientes, semen, sangre en tela etc., con una mayor precisión.
La disponibilidad de ADN en muestras forenses es absolutamente esencial para determinar el perfil genético. El análisis de estas muestras ayuda a esclarecer relaciones de parentesco entre los individuos estudiados y los restos de quien fuese en vida el familiar. Sin embargo, existen factores decisivos, entre los que destaca la mala conservación de la muestra y el deterioro asociado a factores ambientales como humedad y temperatura del sitio del enterramiento, además de la cantidad de años de fallecido, que hacen que un caso quede sin solución dado que los restos óseos aportados no resultan útiles para la investigación genética.
Referencia Laboratorio Clínico ha desarrollado varios métodos eficientes y de alta sensibilidad para la extracción de ADN de muestras complejas, además de que cuenta con rigurosos procedimientos y una estricta Cadena de Custodia soportado por las Normas de Control de Calidad que nos acreditan. Solo así, es posible obtener y entregar Informes de Resultados confiables e irrefutable, dentro de un tiempo mínimo de entrega.
Es posible realizar estudios forenses utilizando restos óseos (huesos y dientes), o cualquier tipo de muestra biológica de origen humano, como:
Pelos, tejidos , sangre en tela, semen, músculo etc..
Estos estudios requieren:
• Orden INACIF o Patología Forense
• Permisos de INACIF.
• Solicitud de exhumación emitida por un juez (si aplica)
• Permisos del ayuntamiento (si aplica)
• Acta de defunción (si aplica )
• Representante legal
Los procesos y asuntos judiciales que llevan a establecer la filiación legitima, son extremadamente delicados, tanto por su especialización como la carga emocional que estos conllevan para una determinada familia.
Las Pruebas de Filiacion en la práctica legal, es una herramienta muy valiosa para quienes buscan Impugnar un reconocimiento o filiación legitima.
Referencia Laboratorio Clínico está acreditada por las normas de calidad de la American Association of Blood Banks (aabb), Norma ISO 17025 (2TLA) y más recientemente ya acreditados por el College of American Pathogists (CAP).
En estos casos deben presentar:
• Documentos de identidad para cada participante
• Orden judicial
El pago de los estudios es en dólares o equivalente en pesos dominicanos (conforme a la tasa del día).
Consideraciones por tipo de estudio:
• Los menores deberán estar acompañados de un adulto: la madre, el padre o su tutor legal, con certificación de la tutoría legal.
• Los menores pueden estar acompañados únicamente por el padre, si este aparece como declarante del menor en el acta de nacimiento.
En casos de trío de paternidad:
• La presencia de la madre biológica permite conocer con exactitud la información genética que debe aportar el padre al hijo.
En casos de estudios de relaciones biológicas o reconstrucción familiar, tales como:
a) Relación abuelos nietos
b) Relación tíos/as sobrinos/as
c) Hermandad completa
d) Media hermandad
e) Relación entre primos u otras.
La cantidad de participantes requeridos dependerá la línea a investigar y familiares disponibles.
Cotizaciones deben comunicarse al (809) 221-5545, ext. 1734 (Departamento de Filiación) o escríbanos a los correos:
• citasfiliacion@labreferencia.com
• daliahidalgo@labreferencia.com
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Adultos:
• Cedula
• Pasaporte
• Licencia
• DNI
Menores:
• Acta de nacimiento
• Papel de nacido vivo
Fallecidos:
• Acta de defunción (aplica para fallecidos)
• Orden consular (si el caso proviene del consulado americano o inmigración services)
• Orden judicial (si el caso proviene de un tribunal)
Importante:
Tanto las órdenes judiciales como las consulares deben especificar el estudio a realizar y nombre correcto de los participantes.
Todos los documentos de identidad deben ser originales.
Nuestros equipos automatizados de última generación nos permiten ofrecer un servicio de alta calidad a aquellos clientes que necesitan pruebas de ADN, cumpliendo así con los estrictos requerimientos de las autoridades de migración de otras entidades.
Nuestros resultados de estudio de parentesco son reportados semanalmente, lo que significa un menor tiempo de entrega, a sabiendas de que es un factor crucial al realizar una prueba de ADN para migración.
Referencia mantiene acuerdos de trabajo con otros laboratorios acreditados AABB, para pruebas de parentesco por ADN, lo que nos permite tomar muestras fuera del país.
Centro Luperón (Sede Central)
Av. Luperón No. 3 esq. Av. Mirador Sur, Zona Industrial de Herrera, Santo Domingo.
Centro Piantini
Av. Roberto Pastoriza Esq. Federico Geraldino, Ens. Piantini, Santo Domingo
Centro Ciudad Nueva
Av. Independencia No. 202, esq. Dr. Delgado. Sector Ciudad Nueva, Santo Domingo
Centro República de Colombia
Av. República de Colombia esq. C/Shalom, Plaza Argentina, Santo Domingo.
* Centro Santiago – Jardines Metropolitanos
Av. 27 de Febrero esq. Av. Padre Ramón Dubert, Jardines Metropolitanos, Santiago.
Centro Higüey
Av. Vetilio Alfau #144., Higuey.
Centro La Romana II
Av. Libertad # 4., La Romana II.
* Centro Punta Cana
Av. Boulevard 1ro. de Noviembre, Punta Cana Village, Edif. Belanova., Punta Cana.
Centro La Vega
C/ Gral. Juan Rodríguez #81-A., La Vega.
Centro Puerto Plata
C/Antera Mota #70, Plaza Milano., Puerto Plata.
* Centro Samaná
Av. La Marina, Plaza Pueblo Príncipe, local 32-33
* Centro Barahona
Av. Casandra Damirón esq. Ignacio Suero.
Desarrollado por Merit Designs